Todas las empresas (inclusive las operaciones justo a tiempo)
mantienen un suministro de inventario por las siguientes razones:
Para mantener la independencia entre operaciones. El
suministro de materiales en el centro de trabajo permite flexibilidad en las
operaciones. Por ejemplo, como hay costos por crear una nueva configuración
para la producción, este inventario permite a la gerencia reducir el número de
configuraciones. La independencia de las estaciones de trabajo también es
deseable en las líneas de ensamble. El tiempo necesario para realizar
operaciones idénticas varía de una unidad a otra. Así, lo mejor es tener un
remanente de varias partes en la estación de trabajo de modo que los tiempos de
desempeño más breves compensen los tiempos de desempeño más largos. De esta
manera, la producción promedio puede ser muy estable.
Para cubrir la variación en la demanda. Si se conoce
con precisión la demanda del producto, quizá sea posible (aunque no
necesariamente económico) producirlo en la cantidad exacta para cubrir la
demanda. Sin embargo, por lo regular, la demanda no se conoce por completo, y
es necesario tener inventarios de seguridad o de amortiguación para absorber la
variación.
Para permitir flexibilidad en la programación de la
producción. La existencia de un inventario alivia la presión sobre el
sistema de producción para tener listos los bienes. Esto provoca tiempos de
entrega más extensos, lo que permite una planificación de la producción para
tener un flujo más tranquilo y una operación de menor costo en virtud de una producción
de lotes más grandes. Por ejemplo, los costos altos de configuración favorecen la
producción de mayor cantidad de unidades una vez que se realiza la
configuración.
Protegerse contra la variación del tiempo de entrega de
materias primas. Al pedir material a un proveedor ocurren demoras por
distintas razones: una variación normal en el tiempo de envío, un faltante del
material en la planta del proveedor que da lugar a pedidos acumulados, una
huelga inesperada en la planta del proveedor o en una de las compañías que
realizan el envío, un pedido perdido o un embarque de material incorrecto o
defectuoso.
Aprovechar los descuentos basados en el tamaño del
pedido. Hay costos relacionados con los pedidos: mano de obra, llamadas
telefónicas, captura, envío postal y demás. Por tanto, mientras mayor sea el
pedido, la necesidad de otros pedidos se reduce. Asimismo, los costos de envío
favorecen los pedidos más grandes; mientras más grande sea el envío, menor será
el costo unitario.
Por cada una de las razones anteriores (en especial los puntos
3, 4 y 5) es necesario tener presente que un inventario es costoso y que, por
lo regular, las grandes cantidades no son recomendables.
Los tiempos de ciclo prolongados se deben a las grandes
cantidades de inventario y tampoco son adecuados.